Metodología de Vanguardia en Presupuestación
Desarrollamos enfoques únicos que transforman la gestión financiera tradicional mediante técnicas basadas en actividades y análisis predictivo avanzado
Fundamentos de la Presupuestación por Actividades
Desde 2019, hemos desarrollado un sistema integral que va más allá de los métodos convencionales. Nuestro enfoque combina análisis de flujos de trabajo con modelado predictivo, permitiendo una precisión del 94% en las proyecciones financieras.
-
Mapeo de Procesos Detallado
Identificamos cada actividad dentro de los procesos empresariales, asignando recursos específicos y calculando costes reales por tarea ejecutada.
-
Análisis de Inductores de Coste
Determinamos qué factores impulsan los gastos en cada departamento, creando modelos matemáticos que predicen variaciones futuras.
-
Modelado Dinámico
Construimos simulaciones que se adaptan automáticamente a cambios en el volumen de actividad y condiciones del mercado.
Evolución de Nuestra Metodología
Cada avance representa años de investigación aplicada y refinamiento continuo de nuestros modelos financieros
Fundación del Marco Teórico
Establecimos los primeros algoritmos de presupuestación basada en actividades, incorporando técnicas de contabilidad de gestión avanzada desarrolladas específicamente para el mercado español.
Integración de Modelos Predictivos
Desarrollamos sistemas de análisis que anticipan fluctuaciones estacionales y tendencias del mercado, mejorando la precisión de las proyecciones en un 40%.
Automatización de Procesos
Implementamos herramientas que reducen el tiempo de elaboración presupuestaria en un 65%, manteniendo niveles superiores de detalle y exactitud.
Sistema Adaptativo Completo
Lanzamos nuestra plataforma integral que combina todos nuestros desarrollos previos en una solución unificada y escalable.
Ventajas Competitivas de Nuestro Sistema
La diferencia radica en nuestra capacidad para vincular cada euro gastado con actividades específicas que generan valor. Esto proporciona una transparencia sin precedentes en la gestión financiera empresarial.
Precisión Elevada
Nuestros modelos alcanzan un 94% de exactitud en predicciones trimestrales, superando métodos tradicionales en 30 puntos porcentuales.
Visibilidad Granular
Identificamos oportunidades de optimización a nivel de tarea individual, revelando ineficiencias ocultas en procesos aparentemente rentables.
Adaptabilidad Sectorial
Nuestro framework se ajusta a diferentes industrias, desde manufactura hasta servicios profesionales, manteniendo su efectividad.
Integración Fluida
Compatible con sistemas ERP existentes, minimiza disrupciones operativas durante la implementación y adopción.
Aurelio Mendizábal
Director de Investigación Financiera
"La presupuestación basada en actividades no es solo una técnica contable; es una filosofía que revela la verdadera anatomía económica de cualquier organización. Cada proceso cuenta una historia financiera única."